6. Aprendiendo a Aprender

Aprender es vital. Nos pasamos toda nuestra vida aprendiendo. En ocasiones tenemos la impresión de que el proceso de aprendizaje está siendo activo. O sea que conscientemente estamos dedicando recursos y esfuerzo para aprender. Por el contrario, en ocasiones aprendemos las cosas sin esfuerzo e incluso sin darnos cuenta de que estamos aprendiendo. En el proceso de aprendizaje intervienen las dos partes de nuestra mente. La mente consciente,  que tiene un pensamiento de tipo lineal y algorítmico (primero el uno, después el dos, después el tres...) se encarga de la planificación del proceso de aprendizaje. ¿Qué voy a aprender?, ¿dónde encuentro la información?, ¿qué estructura tiene lo que voy a aprender?, ¿cómo voy a organizar el proceso?. Por su parte, la mente inconsciente con su pensamiento de tipo lateral y holístico se dedicará a buscar conexiones entre conceptos aparentemente inconexos, buscará patrones, buscará contextos distintos donde aplicar el nuevo aprendizaje y finalmente instalará este nuevo aprendizaje en nuestro cerebro para que podamos hacer uso de él de forma fácil y automática. Se ha descrito que todo aprendizaje pasa por cuatro fases: La primera es la denominada "incompetencia inconsciente" y viene a ser el no saber que no se sabe. Por ejemplo, mis hijos no saben hablar Asoa (un idioma propio de la República Democrática del Congo hablado por unas 25.000 personas), porque no saben que existe ese idioma (y por cierto, yo tampoco hasta que me he puesto a escribir esta entrada). La segunda fase es la denominada "incompetencia consciente". Yo sé que no sé hablar Japonés aunque sé perfectamente que el Japonés es una lengua. La tercera fase se denomina "competencia consciente" y es fruto del trabajo intenso de nuestra mente consciente. ¿Un ejemplo? Recordad el día que os dieron  el permiso de conducir. Vuestros familiares o amigos os pidieron que los llevaseis a dar una vuelta en coche para celebrarlo. ¿Y qué pasó? Vosotros superconcentrados en la tarea. No se os podía distraer, ni tan sólo hablar. Necesitabais poner toda vuestra atención en el proceso de conducir. Finalmente, si habéis continuado conduciendo con regularidad, ahora os encontráis en la cuarta y última fase. La "competencia inconsciente". Podéis conducir tranquilamente por un trayecto conocido mientras escucháis la radio e incluso podéis mantener una conversación con un acompañante. Esta cuarta fase del aprendizaje es posible gracias a la intervención de nuestra mente inconsciente. Cuando llegamos a este punto ya tenemos espacio libre en nuestro "disco duro" para continuar aprendiendo muchas más cosas. Os propongo que reflexionéis sobre algunos de vuestros aprendizajes más recientes. ¿En qué fase se encuentran?

1 comentario:

  1. Efectivament Olga. El 90 % del que som (pensaments, accions, conductes...) ve determinat per la nostra ment inconscient. I molts de nosaltres sense saber-ho!! Gràcies per col.laborar en el creixement d'aquest bloc.

    ResponderEliminar