15. Cuéntame un Cuento.
Una noche de primavera en un bosque alejado de la ciudad. Un grupo de personas sentadas alrededor de una hoguera. Todos en silencio, absortos, contemplando la danza de las llamas y el chisporroteo de la leña ardiendo. De repente, alguien interrumpe ese momento eterno y dice: "Quiero contaros una historia".
Esta escena viene repitiéndose una y otra vez desde hace miles de años. Probablemente fue en un bosque también o tal vez en el interior de una cueva cuando por primera vez alguien explicó una historia. Muy pronto hombres y mujeres se dieron cuenta del poder que tienen las historias. Éstas son capaces de entretener, transformar y curar a las personas. Pero, ¿dónde radica su poder?
Cuando los creadores de la Programación Neurolingüística (PNL), Richard Bandler y John Grinder estaban desarrollando esta nueva disciplina decidieron estudiar a un grupo de personas que tenían algo en común: Eran modelos de excelencia. Los resultados que obtenían en su trabajo estaban muy por encima de la media. Uno de estos modelos fue un psiquiatra americano considerado uno de los padres de la hipnosis clínica moderna: El doctor Milton H. Erickson.
Erickson destacó por el abordaje poco convencional que usaba con sus pacientes durante la terapia. Concretamente Erickson se dió cuenta del inmenso poder que ejercen los cuentos, las metáforas y las historias sobre nuestras mentes. Tal y como hemos comentado en alguna entrada anterior (The Big Boss), si queremos aprender, transformarnos y crecer debemos contar con la indispensable ayuda de nuestra mente inconsciente. Todo aprendizaje o todo cambio que no penetre hasta el interior de nuestra mente inconsciente será efímero. Y precisamente los cuentos y las historias son herramientas ideales para comunicarnos y dar instrucciones a la mente inconsciente de todos los que nos escuchan.
¿Cómo funciona todo esto? Cuando oímos a alguien explicar una historia automáticamente se pone en marcha un mecanismo involuntario (e inconsciente) en nuestra mente. Este mecanismo se denomina búsqueda transderivacional. Nuestra mente empieza a buscar puntos en común, analogías y paralelismos entre lo que pasa en la historia que estamos escuchando y nuestra propia experiencia personal. Lo más interesante es que todo este proceso opera a nivel inconsciente permaneciendo totalmente oculto a los ojos de nuestra mente consciente. Las conclusiones o las enseñanzas que se desprendan de la historia serán utilizadas por la mente inconsciente para generar cambio y transformación.
Sólo una advertencia. Si a partir de hoy queréis experimentar con el poder de las historias y observar el efecto que producen en las personas debéis tener en cuenta que los que os escuchen no deben detectar (conscientemente) el paralelismo que existe entre vuestra historia y su experiencia personal. Si lo detectan, la magia de la historia se desvanecerá como si de un hechizo se tratase. Buena suerte y buenas historias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Els teus lectors esperem que ens contis més històries per fer-nos aprendre i créixer!......segur que faràs despistar al nostre conscient i arribaràs al nostre ¨big boss¨ inconscient. Gràcies!!!
ResponderEliminarEnhorabona pel blog! Treball amb infants i m'interessa el tema. A vegades llegim contes que pretenem que ensenyin valors, eduquin emocionalment... Normalment després acabam comentant què opinen, si han viscut alguna història semblant... Vols dir que és millor no comentar res per evitar que detectin paral·lelismes? La meva experiència és que poder-ho comentar en grup sempre ens enriqueix a tots.
ResponderEliminarÉs una qüestió molt interessant. Jo no tinc la resposta. Intuitivament crec que és una bona idea comentar en grup el que passa al conte, els valors que hi apareixen, etc. No obstant pot ser útil remarcar explicitament que això és una història i NO TE RES A VEURE amb vosaltres. De fet, aquesta és una tècnica que s'utilitza per les suggestions post-hipnòtiques. D'aquesta forma la ment conscient dels nens capta aquest missatge i baixa la vigilància mentres que la ment inconscient és queda amb el missatge important. No se si m'he sabut explicar prou bé.
Eliminar