![]() |
| www.flickr.com/photos/papazimouris/2314463032 |
"No sé. Quiero hacer algunos cambios en mi vida."
"¿Qué es lo que quieres?"
"No quiero que todos se aprovechen tanto de mi."
"Te he preguntado qué quieres."
"Pues eso."
"Me acabas de decir lo que no quieres."
"Bueno, viene a ser lo mismo, ¿no?"
"¿Tú crees?"
"Tienes razón no es lo mismo. Entonces lo que yo quiero es aprender a decir no cuando me piden algo. Nunca se decir que no."
"¿Me puedes hacer una felación ahora mismo, por favor?"
"¡Claro que no!, ¡Estás loco!"
"Pero si me acabas de decir que nunca sabes decir que no cuando te piden algo."
"Bueno es que no me refería a eso."
"¿A qué te referías pues?"
"Me refería a aprender a decir no cuándo me piden un favor y no me apetece hacerlo. Si digo que no entonces me siento mal y por eso prefiero decir que sí."
"Interesante. Si dices que no te sientes mal, y si dices que sí ¿Cómo te sientes entonces?"
"Pues también mal."
"¿Entonces?"
"Es diferente porque si digo que no quiero hacerlo la otra persona creerá que soy egoísta y que sólo pienso en mi, y eso no está bien."
"¿Cómo sabes lo que piensa la otra persona?"
"Bueno, porque es lo lógico, ¿no?"
"Lo lógico, ¿para quién?"
"Pues para todo el mundo, ¡caray!"
"Para mi no."
"De acuerdo. Es lo lógico para mi."
"Ya."
"OK. Te entiendo. Quieres decir que lo que yo pienso no tiene porque ser lo mismo que lo que piensa la persona que tengo delante."
"Puedes verlo así si quieres."
"Pero pensar en uno mismo es de ser egoísta, ¿verdad? Lo importante es poder ayudar a los demás."
"Y ¿qué necesitas para poder ayudar a los demás?"
"Primero tengo que estar bien yo. Si yo estoy mal no puedo ayudar a los demás."
"¿Entonces?"
"Entonces he estado siendo un estúpido todos estos años."
"¿Siendo un estúpido?"
"Quiero decir que me he comportado como un estúpido durante todos estos años."
"¿Y qué vas a hacer a partir de ahora?"
"No lo sé. Ahora estoy bastante confundido."
"Eso está muy bien. Continuaremos hablando otro día."

Sr. Guarinos, supòs que per a mi i per a molta altra gent, en aquesta entrada, hi ha un moment en què el text segueix un fil i la ment un altre. Què passaria si l'interlocutor hagués contestat que sí que li volia fer una fel·lació. Vostè, que és expert en comunicació, sap que desperta el cervell reptilià del lector i inevitablement ja no pot defugir el seu pensament. Vol dir que no hagués bastat dir: Vol que li pegui? (per exemple). No ho sé senyor Guarinós, pens que hi ha un missatge evident i un d'encobert. Fns on vol arribar?
ResponderEliminarAtentament,
Interessant observació. Una de les tècniques per desmuntar una generalització ("Nunca se decir que no cuando me piden alguna cosa") és portar-la a l'extrem, quasi tocant l'absurd. En aquesta situació la persona sol fer-se conscient de dita generalització. Respecte la possibilitat d'haver dit "vol que li pegui?" , no és exactament el mateix perque en aquesta ocasió se l'amenaça amb fer-li alguna cosa i amb la fel.lació se'l convida a fer (i no rebre) una cosa. Ell havia dit que no sabia dir que no quan li demanaven que fes una cosa. I si, el cervell reptilià ha fet la seva feina. No troba vosté que és estranya la sensació de continuar llegint una història mentre una idea es manté fixada al nostre cervell i es resisteix a desaparéixer? Fascinant poder de les paraules....
ResponderEliminarEnriquidor. Efectivament no és el mateix convidar a fer que a rebre. D'altra part m'agrada això de portar-ho a l'absurd, però tanmateix cal anar alerta amb les preguntes que es fan perquè sempre hi ha el perill que contestin afirmativament i que un es trobi on no voliar ésser o anar (si és que no es juga amb l'ambigüitat). Així mateix crec molt interessant i necessari que tothom aprengui a dir que NO quan és el que vol. Sovint per no saber dir que NO una jove es pot quedar embarassada, un altre entrar al món de les drogues, un altre continuar en una relació perjudicial... o simplement no viure la seva pròpia vida.
ResponderEliminar